Si bien es cierto, los esfuerzos para alfabetizar en las nuevas tecnologías a la población chilena no han sido en vano .Queda claro que aún
falta por hacer, para lograr mejores competencias y conocimientos por parte
de las personas.
Es en este punto
donde el gobierno (2007) se plantea nuevos objetivos para terminar con la brecha digital
existente. Se tomaron medidas como:
1)Mejorar el acceso a las tic, a través de mayor
equipamiento para los colegios y capacitación a los estudiantes.
2)La creación de un portal (educarchile) para resolver
dudas y de apoyo permanente para profesores y alumnos.
3)Ofertas digitales para la educación.
|
Las TIC en el contexto educativo
miércoles, 9 de septiembre de 2015
Inserción de las tecnologías de la información en la educación chilena.
Proyecciones para una
educación tecnológica de calidad:
Proyecto Enlaces
INCORPORACIÓN DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN CHILENA:
En 1991 gracias al financiamiento del
Banco Mundial, se impulsa en Chile un programa que tiene por finalidad
mejorar la calidad de la educación del
país a través de la incorporación de las tics en el aula.
La incorporación y desarrollo del proyecto se
realizó de forma paulatina, siendo la capacitación de los profesores el
principal soporte para el éxito del proyecto.
Ya que eran ellos el puente entre las nuevas tecnologías y los estudiantes.
Dentro de las propuestas de Enlaces se pude nombrar las siguientes:
a) Incorporar a todas las escuelas rurales.
b) Actualizar, ampliar y diversificar la
infraestructura TIC.
c) Masificar la banda ancha de alta calidad.
d)Desarrollar una oferta de aplicaciones
tecnológicas.
e) Abrir Enlaces
a la comunidad.
|
LAS TICS EN EL AULA.
UNA
MIRADA CONTEXTUAL A NIVEL LATINOAMERICANA:
La
incorporación de las tics en el contexto educativo latinoamericano, ha ido
evolucionando a través del tiempo. Esto ha permitido reducir la brecha
educativa y social que ha afectado a hogares, países y continentes.
Gracias a
la incorporación de nuevas tecnologías en el aula, se ha pavimentado el camino
hacia el conocimiento y el saber , donde toda la comunidad, donde la
inclusión social ha sido el motivo principal.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)